LG V50
€493,00
Ofertas de LG V50
Precio Histórico de LG V50
Precio histórico de LG V50 ThinQ - 128GB - New Aurora Black Unlocked
Estadísticas Precio
Precio actual | 407,79€ | diciembre 21, 2020 |
Precio más alto | 410,53€ | diciembre 24, 2020 |
Precio más Bajo | 407,79€ | diciembre 21, 2020 |
Último cambio de Precio
410,53€ | diciembre 24, 2020 |
407,79€ | diciembre 21, 2020 |
Imágenes de LG V50
Mejores LG V50
LG V50 ThinQ 5G 128GB 6GB RAM Black
- Producto de calidad
- Material duredero
- Fácil de usar
- Fácil de limpiar
- Producto de calidad
- Material duredero
- Fácil de usar
- Fácil de limpiar
LG V50 ThinQ 5G 6GB/128GB Negro LM-V500EM
movil-lg-v50-thinq-5g-negro
Noticias Destacadas
LG V50 ThinQ: 5 cámaras, 5G y hasta una batería de 4,000mAh - CNET en Español
febrero 26, 2019 - CNET en EspañolEl LG V50 ThinQ 5G es el primer celular 5G de LG y llega a Estados Unidos en exclusiva con Sprint, inicialmente, aunque después llegará a Verizon y quizás otros operadores.
El LG V50 ThinQ 5G es anunciado, por alguna razón, al mismo tiempo que el LG G8 ThinQ y aún más extraño es que la tecnología más rara y novedosa ya no está en el celular de la serie V, sino en el de la serie G.
Por si fuera poco, hay tres versiones del G8 (incluyendo una G8s), lo que contribuye un poco a confundir al consumidor.
En cualquier caso, poniendo esto de lado, lo más importante que debes saber del LG V50 ThinQ 5G es que se trata del primer celular compatible con la nueva generación de redes celulares, 5G. Esto le permite competir con teléfonos como el Galaxy S10 5G y seguramente también en algunos mercados con el Huawei Mate X, Xiaomi Mi Mix 5G y hasta el celular Oppo 5G.
Aún sigo pensando, sin embargo, que el diseño del los últimos celulares de la serie V es mejor que los de la serie G, incluyendo un diseño más liviano ergonómico y atractivo.
Dicho lo anterior, el teléfono integra tres cámaras traseras, dos frontales y una pantalla OLED de 6.4 pulgadas como el LG V40. Inclusive, LG le dijo a CNET en Español que el LG V50 ThinQ 5G es un celular basado completamente en el V40, pero con modificaciones necesarias para mejorarlo y hacerlo compatible con 5G.
Velvet UI, la capa del LG Velvet, llega ya al LG V50 ThinQ y tiene previsto aterrizar en otros cinco móviles - Xataka Android
julio 9, 2020 - Xataka AndroidEl LG Velvet ha supuesto la llegada de cambios al ecosistema del fabricante surcoreano. Un aire fresco y necesario para revitalizar una marca que fue muy importante en el pasado y que trata de reconstruirse, y el LG Velvet es su primer gran intento. Y de la mano del nuevo teléfono, llegó a LG una nueva capa para correr sobre Android, y parece que dicha capa empieza ya a extenderse.
La nueva Velvet UI se ha aproximado a la capa de stock de Android y ha ganado en atractivo, además de en limpieza, sin perder su capacidad de personalización. Esto es algo que disfrutan ya los dueños del LG Velvet y que pronto disfrutarán también los dueños de los LG V50, pues la expansión de la capa ha dado comienzo de forma oficial.
Según parece, no han sido pocos los seguidores de LG que han pedido a la marca surcoreana que la capa Velvet UI esté disponible para más dispositivos de su catálogo, y LG les ha escuchado. De hecho, LG confirmó a primeros de semana que Velvet UI llegaría al LG V50, y la actualización ya empieza a recibirse en algunos modelos.
La llegada de Velvet UI no supone avances en materia de sistema operativo para el LG V50 aunque sí cambia el aspecto del teléfono. Se introduce el nuevo ajuste de volumen, la nueva barra de notificaciones del sistema y también el nuevo sistema de avisos pop-up para anunciar distintos eventos del sistema como las llamadsa telefónicas.
Pero Velvet UI no se detendrá en el LG V50 a la hora de aterrizar en otros dispositivos de su catálogo sino que seguirá más allá. Por ahora hay otros cinco dispositivos en cola, pendientes de que la actualización se libere para ellos, y dichos dispositivos.
Del LG V50 ThinQ 5G al LG V60 ThinQ 5G: todo lo que ha cambiado en el buque insignia de la surcoreana - Xataka Móvil
febrero 27, 2020 - Xataka MóvilLG fue una de las marcas que, tras la cancelación del MWC 2020 por parte de la GSMA, decidió posponer indefinidamente la conferencia de prensa que tenía previsto celebrar en la feria. Finalmente, dicha conferencia no se ha celebrado y el nuevo buque insignia de la marca surcoreana ha sido anunciado oficialmente por medio de un comunicado de prensa en la web global de la compañía.
Tal y como apuntaban algunas filtraciones previas, el LG V60 ThinQ 5G llega con importantes cambios respecto a su antecesor, el LG V50 ThinQ 5G, pero hereda de él varias características, incluyendo la conectividad 5G y el accesorio que le dota de una doble pantalla. Veamos las diferencias y similitudes entre ambos teléfonos.
En la cámara trasera sucede algo parecido: el LG V60 ThinQ incluye un sensor principal de 64 megapíxeles, una lente gran angular de 13 megapíxeles y un sensor ToF, mientras que el V50 disponía de un sensor principal de 12 megapíxeles, un súper gran angular de 16 megapíxeles (107 grados) y un teleobjetivo de 12 megapíxeles f/2.4 con zoom óptico 2X.
LG V50 ThinQ 5G, análisis: un gama alta completo y preparado para una red 5G que aún no lo está tanto - Xataka
julio 4, 2019 - XatakaTras tanto tiempo hablándose de ello el 5G está ya activo en algunos países, entre ellos España, y desde principios de año estamos viendo lanzamientos de móviles compatibles con este nuevo estándar en vías de desarrollo y establecimiento. Y mientras esto pasa, mientras el 4G+ vira a 5G, nosotros os traemos el análisis del LG V50 ThinQ 5G.
Uno de los topes de gama que la marca ha lanzado este año, si bien el único compatible con la red además de cumplir con lo máximo que LG integra en sus smartphones. Cinco cámaras, diseño ligeramente distinto al de sus “hermanos” y potencia y almacenamiento para empezar a usar la conexión de datos más nueva.
Comentamos en el análisis del LG G8s ThinQ que había habido una convergencia el las líneas de diseño de las series G y V atendiendo a los últimos lanzamientos de las mismas, sobre todo con esos primeros LG V10 y LG V20 algo más diferenciados. No significa que sean iguales, de hecho el LG V50 ThinQ se diferencia tanto en la parte trasera como en la frontal, dentro de esa genética compartida.
En la parte frontal vemos unos marcos más reducidos, notables viendo otras propuestas como la de Samsung, pero ayudado por una barbilla y un notch también menores las 6,4 pulgadas del V50 lucen mejor que las 6,2 del G8s. La trasera de cristal mantiene un par de similitudes con el lector de huellas trasero y el logo de LG serigrafiado, pero las cámaras están mucho mejor integradas quedando tras el cristal a modo de ojos de buey, sin saliente.
Revisión del teléfono LG V50 ThinQ con conexión 5G - Digital Trends Español
julio 21, 2019 - Digital Trends Español¿Estás cansado de escuchar hablar de la red 5G y ver que tu teléfono sigue anclado en las limitaciones de la tecnología 4G? Si es así, te interesará conocer el modelo LG V50 ThinQ con conexión 5G. Sí, ya sabemos que no hay acceso a redes 5G en todos los países ni en todas las ciudades, pero poco a poco y tiempo al tiempo.
Si eres afortunado y vives en uno de los lugares escogidos para desarrollar esta nueva tecnología, podrás experimentar su potencia y altas velocidades de la mano de este teléfono de LG. De hecho, el equipo de Digital Trends en Español sí que ha tenido esa suerte y hemos podido probar durante varios días el LG V50 ThinQ 5G en Barcelona y, a continuación, te contamos cuáles han sido nuestras impresiones.
El LG V50 ThinQ es un teléfono con un diseño limpio con los bordes redondeados y unos reducidos biseles. Sí, es verdad que tiene el notch o muesca que no gusta a todos los usuarios, pero es menor que la de otros teléfonos insignia del mercado. La verdad es que, de algún modo, el diseño del LG V50 ThinQ nos ha recordado al iPhone, en cuanto a su elegancia y salvando las diferencias entre ambos modelos. Así, este modelo de LG cuenta con un diseño elegante, sencillo y sobrio. En nuestro caso, probamos el LG V50 ThinQ en color negro y la verdad es que lo encontramos muy sofisticado.
El teléfono cuenta en el lateral izquierdo con tres botones, también en negro, los dos propios del volumen y otro que activa al Asistente de Google, algo muy útil para realizar una búsqueda o consulta rápida. Mientras, en el lateral derecho, nos encontramos el botón de encendido y apagado, así como la ranura para insertar la tarjeta SIM. Por supuesto, viene en la parte inferior con un puerto tipo-C para su carga y conector para auriculares (¡yuju!)
Después, si le damos la vuelta, la parte trasera de este modelo es muy elegante, con un color negro brillante y el logo de LG en la parte inferior; el logo del modelo V50 ThinQ en el centro; y el logo del 5G en la parte superior, pero este último sólo se enciende cuando se está accediendo a una red 5G o cuando se está cargando el dispositivo.
Las tres cámaras traseras y el flash del LG V50 ThinQ están posicionadas horizontalmente, algo que nos gusta porque, en este caso, hace más refinado el diseño.
Análisis del LG V50 ThinQ 5G, el pionero con doble pantalla - El Androide Libre
julio 8, 2019 - El Androide LibreAnalizamos a fondo el LG V50 ThinQ 5G, un smartphone pionero en la alta velocidad móvil que, además, incorpora un llamativo accesorio: doble pantalla.
Parecía que no iba a llegar el momento. Daba la impresión de que resultaba lejano, como una de esas tecnologías que están llamadas a revolucionar el mundo y no terminan de hacerse comerciales. Como el grafeno. Pero no: el 5G es real y ya puede probarse, igual que los primeros móviles compatibles. Es lo que estuve haciendo yo con la propuesta de LG para las redes móviles de alta velocidad.
Antes de comenzar con el análisis del smartphone en sí, y de su original accesorio que llegó junto con el LG V50 ThinQ 5G, he de poner en contexto este artículo. Soy de Barcelona, vivo a unos 30 kilómetros de la capital, recibí el citado teléfono de LG y también una tarjeta SIM ilimitada de Vodafone, la primera operadora española en activar el 5G a nivel nacional. Aún de manera muy limitada, incluso dentro de la propia ciudad de Barcelona.
Puesta en contexto la review, y teniendo claro que analizaré tanto el teléfono en sí como la conexión actual a 5G, he de comentar mis primeras impresiones. La primera vez que probé el móvil, junto con su accesorio doble pantalla, fue en el MWC 2019 (sin el 5G); y me llevé una sensación tibia. Cuando abrí el paquete hace dos semanas me sorprendí con la calidad del móvil, también con lo bien que encaja el accesorio con el doble panel. Me había hecho a la idea de que se convertiría en un «armatoste» para el uso diario, pero lo cierto es que ha terminado sorprendiéndome. Pero no adelantaré acontecimientos.
Dado que LG es una marca abonada a los procesadores de Qualcomm, y que el móvil abandera el movimiento 5G, estaba claro que el procesador elegido iba a ser el más «top» del fabricante y diseñador de integrados: el Snapdragon 855. El rendimiento extremo de este SoC se ve acompañado con un hardware de nivel y un diseño «premium»; características que elevan el LG V50 ThinQ 5G a la categoría de gama alta. No hay objeciones, dicha categoría es merecida.
Videos Análisis y Reviews
LG V50, REVIEW en español - Lo BUENO y lo MALO!!!!
LG V50, REVIEW en español - Lo BUENO y lo MALO!!!! LG V50 review en español, donde hacemos el ...
DOS PANTALLAS y MUCHA VELOCIDAD, LG V50 ThinQ 5G review
Nuestro análisis del #LG #V50 con #5G ▻▻ Aquí encontrarás las
LG V50 ThinQ 5G, Review: el BUQUE INSIGNIA de LG con DOS PANTALLAS y la CONECTIVIDAD "del futuro"
Hoy analizamos el LG V50 ThinQ 5G, uno de los últimos lanzamientos de LG que, además, apuesta por un accesorio que implementa una segunda pantalla a ...
1 mes de uso con el LG V50 ThinQ | review en español
1 mes (30 días) de uso con el LG V50 ThinQ (5G). Review final en español, con el mejor gama alta de LG de 2019. ¿Será el Smartphone escogido por ti? El LG ...